top of page
cieloRET_edited.jpg

Chi Kung

Zhan Zhuang

Prácticas grupales e individuales

El Chi Kung o Qi Gong es una técnica medicinal de origen chino basada en el dominio de la respiración al servicio de la buena y abundante circulación del Qi o Energía Vital. Favorece el equilibrio físico y mental, eliminando las tensiones habituales, siendo un auténtico caudal de Armonía Interior que aporta “salud y vitalidad”.

Ancla Chi Kung

Práctica grupales de 90 minutos

La práctica del Qi Gong nutre y hace circular nuestro Qi, que es nuestra energía vital. La gran mayoría de escuelas de Qi Gong responden eficazmente a este objetivo, para conseguir una mejor salud.

 

Las otras etapas del entrenamiento, conllevan a una transformación sutil que reposa en el despertar de la armonía primordial, siendo una forma de profundizar en la práctica interna y el desarrollo de las virtudes humanas.

El Qi Gong es una disciplina que educa el cuerpo, la respiración y la mente, para alcanzar la armonía entre Jing ~esencia~, Qi ~energía~ y Shen ~espíritu~, en beneficio de la buena salud y la longevidad.

chinese-woman-in-her-20s-to-30s-doing-he
arboljpg.jpeg
203303793_588783938818069_73798077657383988_n.jpg

A través del movimiento y la quietud, la respiración, la intención y la concentración, se puede fortalecer y flexibilizar el cuerpo, reforzar el sistema inmunitario, activar la circulación del Qi nutritivo y del Qi defensivo, favorecer una circulación óptima de la sangre, que a su vez va a armonizar el funcionamiento de los órganos y vísceras, y brindar equilibrio entre lo físico, lo mental y lo espiritual.

🎋 Compartir SALUD es

Crear Consciencia🎋

El “Cultivo de la Salud Verdadera” abarca
de manera global 
los aspectos físico, psicológico, moral
y espiritual del ser humano.

141788283_2803929633178153_1438568324530
145979418_3676827755738632_1264498766983

MÉTODO

Es una “Práctica Integrativa” para despertar el aprecio de la “Armonía interior” y cultivar su desarrollo, abordando el conocimiento antiguo y tradicional de los “Tres Tesoros”, focalizando en los siguientes aspectos:

Chi Kung y Zhan Zhuang

Ciclos, Ritmos y Leyes de la Naturaleza

Cosmovisión Médica y Filosófica TAOísta 

 

La práctica de Zhan Zhuang, conocida como “Meditación de Pie como un Árbol” es una forma natural de Estar en Calma, sentirse Vital y lograr la Armonía Interior; las posturas estáticas del árbol crean el equilibrio necesario entre la relajación y la tonificación muscular, en pos de aumentar el nivel de energía vital basándose en un método completo que logra armonizar el espacio del cuerpo, en completa unión con la conciencia de la mente.

"La perfecta armonía en forma de maravillosa salud

es el fluir natural del ser en concordancia justa

con las leyes universales".

ARTE INTERNO

El Chi Kung como Arte Interno se refiere al saber aprovechar plenamente la función del Qi ya que se practica en forma de ejercicios estáticos con el cuerpo exteriormente en reposo, sin embargo interiormente el Qi está en movimiento, guiado sin cesar por la mente y la respiración que conduce el Qi.

 

En la práctica del Qi Gong se usa la quietud para dirigir el movimiento. Incluso cuando estamos en movimiento permanecemos tranquilos. Por lo tanto, al practicar las posturas, cuanto más lento mejor; permitiendo que los ritmos de la naturaleza interna y externa vibren en constante armonía.

 

“El movimiento continuo es como el fluir de un río. ninguna parte del cuerpo se para, especialmente cuando se cambia de un movimiento al siguiente. la esencia de la Armonía Verdadera fluye como un gran río, sin cesar sube y baja como lo hace un océano.”

~ Fu Sheng Yuan

 

“Haga diez mil repeticiones de cada postura y de cada movimiento y vendrá a entender el fluir esencial que surge de la verdadera unión de cuerpo y mente.”

~ Chen Pin San - 16ta. gen. Chen

FB_IMG_1599649353973.jpg
146859917_169846061325338_2747349097379071855_n.jpg
78575203_3751599334865112_60554180277745

LOS TRES TESOROS

El concepto de Los Tres Tesoros es muy conocido y proviene de la Medicina Tradicional China, siendo algo recurrente en la mayoría de los estilos de Qi Gong, especialmente en los denominados Artes Internos. Es decir, en el contexto de las Prácticas Internas, la composición del ser humano es considerado en tres niveles: físico, energético y mental, y cada uno de ellos se corresponde con cada uno de los tesoros (jíng 精, qì 氣, shén 神).

☯️ La Dimensión Física ~ Salud Corporal
Es todo aquello que podemos ver y tocar. Engloba todo nuestro cuerpo físico; desde la piel, hasta los órganos internos, pasando por huesos, músculos, tendones.
Esta parte se corresponde con el JÍNG (精), generalmente traducido como esencia, y que constituye las sustancias fundamentales del cuerpo humano, siendo la base material de todos sus tejidos, que se manifiesta en nuestro físico. La robustez de nuestra constitución depende de nuestro jíng; un jíng fuerte se manifestará en un cuerpo fuerte y sano.

☯️ La Dimensión Energética ~ Vitalidad Energética
Es aquello que no podemos ver, no podemos tocar, pero que sí podemos sentir: de alguna manera es lo que da vida y permite funcionar a nuestra parte física. Es lo que se denomina QÌ (氣) traducido como energía.
El qì circula por una serie de canales, que le permiten llegar a todas la partes del cuerpo. Existen varios tipos de qì según su origen, función o localización, y se le atribuyen diversas funciones como propulsión, calentamiento, defensa.

☯️ La Dimensión Mental ~ Consciencia Espiritual
Es aquello que dirige al Qì (energía), para que pueda funcionar el Jíng (cuerpo). Es la actividad mental, la que dirigirá el funcionamiento del cuerpo a través de la energía, ya sea de forma consciente o inconsciente. Es llamado SHÉN (神) traducido como espíritu, mente o conciencia.
El shén es un término muy amplio, que no solo se refiere a la actividad mental, sino también a las diversas manifestaciones externas de la actividad vital, como la expresión, la mirada o el aspecto general.

✨``Somos Cuerpo, Mente y Energía``✨ 

REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE:

☯️ Progreso Gradual: aprender lentamente
☯️ Constancia: la llave del éxito
☯️ Continuidad: practicar sin interrupción
☯️ Moderación: un gran deber preventivo
☯️ Calma: con paciencia llega la comprensión
☯️ Intención Clara: el enfoque centrado

Yin y YANG

Yin y YANG se refieren a elementos simbólicos o conceptos que representan fuerzas complementarias en el mundo NATURAL, es decir, el físico, el mental, y el espiritual o el espacio sutil. En el Taoísmo, el Yin y el YANG representan principios naturales que se encuentran en todo el universo, los cuales no son opuestos, sino que se ``complementan``, y en su constante interacción, ``crean`` todo aquello que existe.

El Yin 🌙 se refiere a la fuerza o energía negativa manifestada en lo oscuro y que es receptiva, como las sombras del lado norte de una montaña; históricamente es asociado a lo femenino, lo pasivo, suave y las épocas frías.

El YANG ☀️ es aquella energía positiva, la claridad y la luz, entendida como creadora y generadora. Esta representa el lado sur iluminado de una montaña. Lo masculino, lo activo, la dureza y las épocas cálidas son atributos del YANG.
 

148631493_714617026080458_4162887907226162461_n.jpg
132039202_203574014867900_8767224671828917471_n.jpg

QI GONG CURATIVO Y MEDICINAL

Es respirar y nutrirse de la ``ESENCIA de la Vida``, regulando cuidadosamente la ``Respiración``, es preservar en ``Calma`` el espíritu y mantener los músculos relajados y disponibles. Cuando la mente está quieta y vacía, el ``Verdadero Qì`` abundará y llegará naturalmente a todas partes. Manteniendo una mente centrada en ``lo Armonioso y lo Justo de la Circulación del Qì``, el Qì Protector prevalecerá, y habrá Salud Plena en todo sentido.

El Qì Gong es el ``Arte de entrenar el Qì``. El que lo practica debe asociar su mente, su respiración y las posiciones en un todo. Con ello se consigue, que el organismo se regule y logre establecerse en un ``Equilibrio Biodinámico``, que da inicio a la capacidad regenerativa del cuerpo humano, regulando el metabolismo circulatorio, energético y celular.

☯️ Capacitar al cuerpo mediante la práctica de Qì Gong, produce una ``Reacción de Almacenamiento Energético``, estimulando la ``Producción de Glóbulos Rojos y Blancos``, fortaleciendo el sistema nervioso, circulatorio e inmunológico, logrando el efecto beneficioso de autoregular el Yin y el YANG, lo que optimiza la circulación y la tonificación adecuada del Qì.

☯️ Entrenar el Qì directamente tiene la función de ``Preservar y Aumentar`` el nivel de Salud y Bienestar Natural del organismo. El Qì tiene dos aspectos: hay que cultivarlo y luego entrenarlo. Cuando se cultiva, se mantiene el equilibrio dentro del cuerpo, en unión con una mente centrada y tranquila; de esta forma cada movimiento adquiere gracia y armonía.

☯️ Fortalecer se origina del Qì, y va de lo blando a lo fuerte; es así como el Qì se hace sustancial mediante el ``Cultivo Constante``, y actúa a medida que el ``Qì se hunde``; únicamente con Qì puede haber fuerza.

Primero se debe ``Aprender a Estar de Pie``. Una vez aprendido a estar de pie, el Qì se mantiene siempre por debajo del ombligo, permitiendo una ``Posición Estable`` en cualquier lugar y momento. Unificando ``las dos prácticas, la de la postura y la de la respiración``, de modo que el cultivo del ``intercambio`` del arte interno se complete naturalmente. La importancia de una Respiración eficiente, ya que a través de ella, los glóbulos rojos absorben el oxígeno del aire, mientras que los glóbulos blancos captan su energía bioeléctrica.

El Qì Gong reduce y regula la ``Presión Arterial`` recuperando la salud integral del corazón, por su habilidad para liberar la presión interior y armonizar la circulación sanguínea, en relación directa con el sistema nervioso; se activa la respuesta curativa del drenaje linfático y su desintoxicación natural. 


Los ``Huesos`` reflejan íntegramente la vida, son la estructura más profunda que guarda el ``Potencial de la Salud``: contienen la médula roja donde se producen los glóbulos rojos de la sangre que transportan el oxígeno a las células y los glóbulos blancos que entrarán a formar parte del sistema inmunológico defensivo, además de la médula amarilla que es una importante reserva de energía y sinónimo de ``vitalidad pura``.  

Encuentra y siente conscientemente tu centro en tu cuerpo, contempla tu centro mentalmente y céntrate con atención plena, escuchando las matices más sutiles de la respiración y de la energía; el cuerpo es un proceso sensitivo, creativo y vital.

205766907_828614824440833_4675585051485689059_n.jpg
202383865_982970592476752_301596331212193466_n.jpg
214202862_790401251836840_5832309610071748222_n.jpg

QI GONG PARA DEPORTISTAS

•• Refuerza, aumenta y ``tonifica la Energía Vital``, preparando el cuerpo completa y activamente.

 

•• Restaura el sistema nervioso y respiratorio, mejorando el ``reflejo y la coordinación motriz``.

 

•• Regenera los músculos y tendones, libera las articulaciones, lo que proporciona una clara ``disminución de la fatiga deportiva, y así una mayor fuerza de rendimiento``.

 

•• Regula el  sistema hormonal y cardiovascular, anivelando y liberando las presiones internas, además de serenar la mente, es decir, a nivel reestructuración cognitiva, desarrollando la habilidad de la ``actitud centrada``, la ``perseverancia comunicativa entre el cuerpo y la mente``, y la ``autosuperación con fluidez creativa`` a cada paso, como parte de un proceso de crecimiento progresivo, logrando autoconciencia corporal y propioceptiva, que acompañan el verdadero objetivo de ``optimizar la capacidad propia, saludablemente``.

COMPLETAR EL ENTRENAMIENTO CON Qì GONG ES REGENERATIVO:

La práctica del deporte, sea a nivel profesional o amateur, viene acompañada de riesgos al realizar un precalentamiento parcial, y al entrenar en exceso una misma actividad, y sin considerar al cuerpo humano como ``unidad natural``.

 

La falta de ejercicio, el desequilibrio corporal en las actividades deportivas debido a un gesto repetitivo, o el desequilibrio entre los periodos de actividad y reposo, son algunos de los motivos que pueden exponer al deportista a lesiones, y con ello a una pérdida de rendimiento. 

 

A modo de complementar el entrenamiento existen prácticas que permiten al deportista ``aumentar su resistencia y fuerza``, mejorar el resultado en todo sentido,``gestionar integralmente la respuesta a la exigencia, prevenir lesiones a largo plazo, y favorecer notablemente la recuperación post actividad``.

 

•• En el ``Qì Gong, el dominio del Movimiento, la Respiración y la Concentración``, que coordinados permiten un mayor rendimiento del cuerpo y de la mente, una potencia equilibrada en su totalidad.


•• El Entrenamiento de Qì Gong consiste en ”Posturas Estáticas y Dinámicas“ que favorecen la natural circulación de la sangre y energía vital en el cuerpo, libre de presiones, con lo que se obtiene un ”mejor nivel de oxigenación“ en pos de una ”mayor capacidad de rendimiento“.


•• Actuando sobre la armonía de “tres elementos: el Cuerpo, la Respiración y la Consciencia“, permite armonizar el organismo tanto a nivel físico como mental y contribuye al balance entre los excesos o la falta de energía vital, siendo un método energético chino de longevidad, que es ideal para los deportistas por sus ”Efectos Preventivos y Terapéuticos“.

Contacto

Contacto

🌟  Presencial y Online 🌟

_________________________________

MEDICINA POSTURAL

BIOMECÁNICA POSTURAL ENTRENAMIENTO

Clases grupales e individuales

> En Belgrano

> En Colegiales

> En Palermo

Consultar horarios actuales:

elevadoimpulso@gmail.com

MEDICINA POSTURAL
- TERAPÉUTICA

Sesiones individuales

Contacto para pedir turno:

elevadoimpulso@gmail.com

 

Medicina Postural

 

tinachikung

_________________________________

CHI KUNG - ZHAN ZHUANG

Prácticas grupales

e individuales

> En Belgrano

> En Colegiales

> En Palermo

Consultar horarios actuales:

 

cielodeltao@gmail.com

 

Cielo del Tao

 

tinachikung

_________________________________

MEDITACIÓN 

Prácticas grupales

e individuales

> En Belgrano

> En Colegiales

> En Palermo

Consultar horarios actuales:

cielodeltao@gmail.com

 

Meditacion Contemplativa

 

tinachikung

_________________________________

COACHING NUTRICIONAL
BIO-INTEGRATIVO

Sesiones individuales

Contacto para pedir turno:

cielodeltao@gmail.com

 

Medicina Natural 
Camino Integral

 

tinachikung

_________________________________

Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png
Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png
Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png
Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png

© 2021 Creado por editopia.com.ar

¡Gracias por tu mensaje!

“Para disfrutar de una

vida libre de tensiones

y en salud plena”

bottom of page