top of page
lotoRET_edited.jpg

Meditación

Silencio Sublime

Prácticas grupales e individuales

La Meditación Contemplativa es una técnica para percibir todas las cosas como realmente son y proviene de la tradición budista.

Consiste en sentarse a gusto, relajadamente, y contemplar en silencio, enfocando la atención consciente del momento presente sobre la propia conciencia.

El método unifica la percepción y la experiencia en una contemplación abierta de la realidad, en la que se observa el contenido de ésta, sin juzgarla.

MEDITACIÓN

Prácticas grupales de 90 minutos

Meditación sentada a modo de Práctica Contemplativa.

Concluye con Ejercicios Oculares.

 

OBJETIVOS

CONOCER un método de práctica contemplativa de naturaleza transpersonal para aplicar en la vida cotidiana

DESARROLLAR el observador consciente como base esencial del bienestar interior y una mayor calidad de vida

VIVENCIAR y transitar el sendero gradual sobre la base directa del momento presente

DESCUBRIR que la felicidad verdadera se cultiva como un tesoro interno, íntegro y unificado

DESARROLLAR las nobles virtudes de la Bondad Amorosa ~metta~ y la Compasión Genuina ~karuna~ en uno mismo, en relación a todos los seres y todo lo que ES.

94896-h3.jpg
IMG_20210920_153237.jpg
received_2368871016661209.jpeg

Con su práctica regular descubrimos y encontramos la calma natural. La aceptación fluida de todos los sucesos de la vida.

 

Se van refinando gradualmente las impurezas mentales, comprendiendo de esta forma más claramente todo lo relacionado con uno mismo y el entorno; se va de este modo potenciando la capacidad de responder a cualquier situación o circunstancia de una manera más bondadosa, comprensiva y reflexiva

 

Además sirve a la hora de aliviar determinadas cuestiones de salud, tanto a nivel físico como mental. 

🎋 Compartir SALUD es

Crear Consciencia🎋

44.jpg
IMG_20210920_160511.jpg

Según investigaciones llevadas a cabo, se sabe que la práctica de la Meditación Contemplativa produce una mejora en una amplia gama de habilidades interpersonales; se logra concientizar las experiencias diarias, comienzan a predominar las emociones positivas, por lo que la salud mental y el bienestar en general mejoran directa y notablemente.

 

La práctica interna conlleva a una reducción en la sintomatología que debilita el cuerpo, al sentirse parte de un todo y valorar así el propósito en la vida. El mejor reconocimiento es el autoreconocimiento y la mejor percepción es la autopercepción.

 

En conclusión, la Meditación Contemplativa proporciona un tiempo nutritivo a modo de dejar que la Mente descanse en su propia Naturaleza, y experimentar de primera mano los beneficios de llevar una Vida Consciente y Saludable

🎋 Todo tiene una relación directa

con el nivel de motivación y disciplina interna,  

basándose en el compromiso y la naturalidad

de la práctica continua. 🎋

TEORÍA

Aborda las diferentes fases iniciales y progresión válida hacia el RECONOCER de la Naturaleza de la Mente, sentando así las bases fundamentales.

Para gradualmente lograr una APROXIMACIÓN a la Mente NATURAL en su manifestación más pura, lo que permite una PERCEPCIÓN clara de cada instante tras instante, que conforma lo que se conoce como momento PRESENTE.

CAMINO INTERNO

🎋 Feliz es aquel que

desarrolla y cultiva

dos grandes y sublimes

tesoros dentro de sí:

la claridad de la Mente,

que puede hacerle libre,

y la bondad del Corazón,

que puede hacerle feliz 🎋

MEDITACIÓN

Meditar —en sánscrito 'bhavana' y en tibetano 'gom'— ocupa un lugar importante en la práctica del dharma de Buda. Es su principal método y herramienta por excelencia, como sistema de indagación e investigación empírica que desarrolla el conocimiento profundo de la mente y la realidad de todos los fenómenos, para despertar y cultivar las más nobles cualidades de nuestra Naturaleza Esencial. Su finalidad es lograr una transformación interior en pos de descubrir la verdadera libertad, armonía y plenitud del ser.

La plenitud está en la unidad:

“Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno.”

 

La Meditación de Calma Mental libera la mente de las dos perturbaciones que impiden su tranquilidad y claridad naturales: la agitación e hiperactividad, que la mantiene en tensión, y el aturdimiento e inconsciencia. Como resultado, se accede a las capas profundos de la relajación y la serenidad, que son factores vitales en el camino de recuperar el equilibrio mental, emocional y como consecuencia natural, también físico.

 

La Consciencia Presente es el camino que lleva a descubrir su naturaleza esencial.

5.jpg
6.jpg
211330979_521077929203678_3355729022904277202_n copia.jpg

UNA VERDADERA FUENTE DE BIENESTAR Y ARMONÍA INTERIOR

La práctica regular de la Meditación Contemplativa, que cultiva la Atención Plena y el Enfoque Unificado, está basada en el conocimiento de la mente y de su funcionamiento y permite conocer y experimentar la calma integral y en unión con la claridad cognitiva.

Sin requerir la adopción de ningún tipo de creencias, lo que la hace relevante en los tiempos actuales. Puede ser practicada por todo tipo de personas, más allá de estar interesadas en la filosofía budista y el camino interior, incluso con fines terapéuticos, de crecimiento personal, o para llevar una vida más equilibrada.

Vivir una vida basada en la Ética, la Generosidad y la Bondad, con la tranquilidad que da hacer las cosas bien. No dejar las cosas importantes, por pequeñas que sean, para mañana o el próximo mes o año que viene.

 

🌟 Lo infinitamente pequeño es lo más grande, cuando las condiciones externas se olvidan; lo infinitamente grande es lo más pequeño, cuando los límites objetivos se dejan de lado.” 🌟

El Buda Sakyamuni, como se le conocería desde su despertar, dedicó su vida a enseñar cómo despertar ese potencial natural de genuina armonía y libertad interior. Para ello enseñó el Dharma, que se conforma de enseñanzas que son el punto de partido de una filosofía de vida y camino de conocimiento esencial, que conduce a la liberación individual y universal; se centra principalmente en la práctica integrada de tres puntos: 

Ética: cultivar la armonía en el mundo y con los demás 

Meditación: establecerse y permanecer en la calma de la propia mente 

Conocimiento Válido o Sabiduría: que reconcilia con la realidad aparente, libera de prejuicios o creencias, hace ver todo lo que existe tal cual es, y surge por completo de la experiencia contemplativa de cada practicante.

En palabras del mismo Buda:

🌟 “Deja de actuar de forma dañina, 

acumula una gran fortuna en actos positivos, 

purifica tu propia mente en beneficio de los demás.” 🌟

El conocimiento, la purificación y el dominio natural de la mente que “permanece presente”, en pos de la propia vivencia contemplativa, hacen del budismo una “ciencia de la mente”; la formación clásica consta de tres fases:

1. Estudiar la teoría.

2. Reflexionar sobre su validez lógica.

3. Meditar para verificar sus efectos con la experiencia personal.

El objetivo de la meditación es la Transformación Interior.

7.jpg
8.jpg

QUÉ ES LA MEDITACIÓN

La Meditación Contemplativa se refiere a un proceso de familiarización y entrenamiento en la toma de conciencia de nuestras cualidades internas y un camino hacia la propia esencia de nuestro ser. Nos muestra cómo descubrir y cultivar cualidades humanas fundamentales, para sentar las bases de una felicidad genuina.

¿Cuáles son sus beneficios?

Abre un espacio de serenidad, de fuerza y de libertad interior que permita vivir la vida de manera más plena y satisfactoria, además de desarrollar al máximo nuestro potencial.

¿Por qué es bueno meditar?

Todas las personas quieren estar bien, vivir en una armonía y plenitud estable, sin embargo, en la búsqueda incesante de satisfacción van cambiando los vínculos y las amistades, las actividades y los lugares. Por otra parte, los desafíos de la vida cotidiana pueden ser agotadores y a menudo causan ansiedad, estrés y preocupación.

Una forma de ir mejorando ese estado de insatisfacción latente es “hacer una pausa” en la atención al mundo externo para dirigir la mirada hacia adentro y calmar la mente. La paz y serenidad resultantes de la meditación enriquecen tanto el ámbito personal como el profesional y social.

 

🌟 El silencio es un espacio vacío, 

es el hogar de la mente despierta. 🌟

Cuando meditamos nos abrimos a un espacio interior de mayor claridad y lucidez cognitiva y aprendemos a percibir conscientemente los pensamientos y emociones; realmente vamos descubriendo cómo funciona la mente y cómo distinguir las características útiles y beneficiosas de las que no lo son, en pos de llevar una vida más equilibrada, serena y feliz.

Meditar es invitar la Mente a una relajación unificada en un entorno tranquilo, que permite ir conociendo y consolidando la práctica de dirigir la mirada hacia adentro, hacia la propia consciencia para familiarizarnos con la serenidad mental y la armonía esencial del corazón.

 

🌟 Descansa en la pureza luminosa de la mente, tanto tiempo como sea posible. 🌟

 

Nos lleva a conocer los fundamentos teóricos, el origen y el contexto de la Meditación Contemplativa, la práctica de la Calma Mental y las diferentes etapas de refinamiento, en pos de la Visión Plena. Dirigir el foco de la atención hacia el interior, requiere de entusiasmo, determinación y perseverancia, al mismo tiempo despierta un gradual desinterés en lo mundano. 

🌟 Practicar significa mantenerse ecuánime,

y ofrecer buenas acciones a los demás. 🌟

Abordamos cuestiones esenciales de la existencia:

– ¿Cuál es la naturaleza de los fenómenos?
– ¿Cuál es la naturaleza de nuestra mente?
– ¿Qué papel juegan las emociones en nuestra vida y como conforman nuestra realidad?
– ¿Cómo romper con los hábitos no saludables y desarrollar hábitos beneficiosos y cualidades positivas?

 

¿A quién va dirigido?

Es adecuado tanto para principiantes como para aquellos con experiencia en meditación o mindfulness, y que busquen seguir desarrollando la atención plena, la calma mental y el cultivo de las grandes virtudes de la mente~corazón como la ecuanimidad, la paciencia, el amor bondadoso y la compasión. Es una oportunidad de ir profundizando en la técnica, aclarar dudas que aparecen en la experiencia personal, superar las aparentes dificultades en el sendero contemplativo y descubrir recursos esenciales que se irán desplegando a la par en la vida cotidiana.

 

Aspectos Científicos

Los beneficios de la meditación están siendo afirmados, replicados y recopilados ampliamente por la ciencia.

Se enfatiza el agudo análisis en conjunto con la experimentación individual y directa por encima de cualquier creencia.

Las conclusiones de los practicantes contemplativos y los físicos cuánticos sobre “qué es la realidad en su esencia”, son sorprendentemente parecidas.

9.jpg
10.jpg
218352175_247642810254669_3124395443708325727_n copia.jpg

El “Noble Sendero de las Ocho Rectitudes”
para lograr el Despertar Interior:

 

Visión recta —percibir claramente el sufrimiento, sus causas, su fin, y el camino que conduce al fin del sufrimiento.

Pensamiento recto —evitar la codicia y la mala voluntad, cultivando la conducta compasiva y el amor bondadoso.

Palabra recta —abandonar el engaño, y en lo posible pronunciar sólo palabras beneficiosas a los demás.

Acción recta —repudiar la violencia, el hurto, la conducta sexual ilícita, la mentira y la intoxicación.

Vida recta —renunciar a ocupaciones dañinas, los intoxicantes y ganarse la vida por medios rectos y honorables.

Esfuerzo recto —cultivar pensamientos y acciones positivos, persiguiendo siempre el despertar interior.

Atención recta —vivir con atención, recordando que los cinco conjuntos son impermanentes.

Concentración recta —disciplinar la mente a descansar sobre un objeto único, sin dispersión y logrando la unificación.

LOS TRES VENENOS SON

EL APEGO, EL RECHAZO y LA IGNORANCIA

El apego (deseo) lleva al aferramiento, a creerse dueños de las cosas y de las personas, de los grupos de trabajo, de los amigos, de los hijos, de la pareja, hasta de los lugares por donde andamos. Así funciona la mente común, se aferra a todo. El apego genera celos, envidia y agresiones a los demás por creer que nos van a quitar lo que “erróneamente creemos” que es nuestro, cuando en realidad, nada nos pertenece, ni siquiera somos dueños ni de nuestro cuerpo ni de nuestra respiración; hemos de dejarlo atrás en el momento de la muerte. El apego es la fuente principal del sufrimiento por desoir la “Primera Gran Noble Verdad”: la impermanencia.

El rechazo (odio) lleva al enojo y al odio. Querer que algo no exista, querer apartar algo de la vida es inútil, ya que hágase lo que sea, lo que molesta va a estar ahí. Lo que debiéramos hacer sería averiguar ¿Por qué algo causa tanta molestia? ¿Qué cosas propias se está proyectando en algo? El rechazo es otra causa de infinito sufrimiento.

La ignorancia fundamental significa desconocer las leyes universales. La transformación interior es un asunto sutil de significación cósmica, que incluye todo lo animado y lo inanimado, en todas partes. La genuina auto-transformación es en beneficio de todos los seres, interconectados naturalmente de forma inseparable; es decir, hiere a una sola hebra de la red de la vida y la red entera quedará herida.

 

🌟 Es decir, ignorar la Ley del Karma, los Tres Venenos, y desconocer la Naturaleza Esencial de la Mente. 🌟

 

Donde hay apego, hay agitación.

Donde no hay apego, no hay agitación.

Donde no hay agitación, hay calma.

Donde hay calma, no hay afán.

Donde no hay afán, no hay ir y venir.

Donde no hay ir y venir, no hay producción ni destrucción.

Donde no hay producción ni destrucción, no hay ni esta vida ni la próxima, ni estados intermedios.

Es éste, en verdad, el fin del sufrimiento.

 

–Buda Sakyamuni
 

Contacto

Contacto

🌟  Presencial y Online 🌟

_________________________________

MEDICINA POSTURAL

BIOMECÁNICA POSTURAL ENTRENAMIENTO

Clases grupales e individuales

> En Belgrano

> En Colegiales

> En Palermo

Consultar horarios actuales:

elevadoimpulso@gmail.com

MEDICINA POSTURAL
- TERAPÉUTICA

Sesiones individuales

Contacto para pedir turno:

elevadoimpulso@gmail.com

 

Medicina Postural

 

tinachikung

_________________________________

CHI KUNG - ZHAN ZHUANG

Prácticas grupales

e individuales

> En Belgrano

> En Colegiales

> En Palermo

Consultar horarios actuales:

 

cielodeltao@gmail.com

 

Cielo del Tao

 

tinachikung

_________________________________

MEDITACIÓN 

Prácticas grupales

e individuales

> En Belgrano

> En Colegiales

> En Palermo

Consultar horarios actuales:

cielodeltao@gmail.com

 

Meditacion Contemplativa

 

tinachikung

_________________________________

COACHING NUTRICIONAL
BIO-INTEGRATIVO

Sesiones individuales

Contacto para pedir turno:

cielodeltao@gmail.com

 

Medicina Natural 
Camino Integral

 

tinachikung

_________________________________

Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png
Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png
Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png
Icono MAIL.png
Icono FB.png
Icono IG.png

© 2021 Creado por editopia.com.ar

¡Gracias por tu mensaje!

“Para disfrutar de una

vida libre de tensiones

y en salud plena”

bottom of page