
Nutrición
Bio-Integrativa
Sesiones individuales
La alimentación es una parte vital de la vida, nos proporciona nutrientes que se transforman en energía pura para vivir.
Además de ser un proceso biológico, la alimentación también
es un proceso emocional, social y cultural. Un entorno agradable suma bienestar natural.
Sesión Individual
Frecuencia recomendada:
una sesión por estación
Es posible convertirnos en los creadores de nuestra salud, evaluando nuestro estilo de vida y conociendo lo más natural de una alimentación saludable en relación a su valor nutritivo, su combinación balanceada, la conducta habitual y el entorno personal y actual, siendo un camino de aprendizaje integral.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Características:
● Variada y Nutritiva / son 5 grupos: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales
● Justa y Suficiente
● Adaptada y Simple
● Balanceada y Fresca
● Equilibra y Armoniza
Mantener una buena hidratación y llevar una forma nutritiva de alimentación consciente, sana, variada y equilibrada favorecerá el cuidado de un cuerpo saludable, mejores conductas y la prevención de múltiples factores de desequilibrio.
🎋 Compartir SALUD es
Crear Consciencia🎋
TEMAS A ABORDAR
● Motivo de consulta y hábitos actuales
● Alimentación durante el día, la hidratación adecuada, combinación y cantidades
● Conductas saludables en relación a qué y cómo comprar
● Preparación de comidas y bebidas, y organización de alacenas
● Higiene del sueño, entrenamiento físico, actitud positiva y consciente


Sumando Salud y Bienestar Integral forma parte de una cultura y tradición de Medicina Natural que invita a poner en práctica la mejor forma de Medicina Preventiva, Curativa y Regeneradora desde una dieta consciente, equilibrada, justa y combinada según el estilo de vida, el entorno y el biotipo, cada vez más naturalmente.
🎋 La buena salud es posible, siempre que
la alimentación sea justa y adecuada!🎋
POR TU BUENA SALUD, ¡ELIGE BIEN CUÁNDO Y CUÁNTO COMER!
Múltiples estudios afirman que los relojes biológicos que gobiernan el metabolismo pueden ser alterados al comer a deshoras o en exceso. Alimentarse durante el día antes del anochecer cuando todavía hay luz, y descansar y ayunar por la noche favorecen sumamente la Buena Sincronía Vital, es decir, sincronizado con la Luz del Sol.
🌽 El organismo segrega hormonas glucocorticoides como el cortisol, que controlan la glucosa en sangre y los niveles de grasa, de manera diferente durante el día, durante la noche, en estado de ayuno, estando llenos, durante la actividad y el descanso, a lo largo de un ciclo de 24 horas.
🌽 En una persona sana y bien sincronizada, las glándulas adrenales empiezan a producir por la mañana hormonas glucocorticoides, que se relacionan con la actividad. Éstas permiten que el cuerpo utilice los ácidos grasos y la glucosa como fuentes de energía para desarrollar las actividades diarias.
🌽 Las mencionadas hormonas controlan la actividad rítmica de muchos genes y cuando este control se pierde, los niveles de azúcar y grasa se alteran. Es un mecanismo natural, que describe y comprueba el vínculo directo entre el estilo de vida, las hormonas y la fisiología a nivel molecular.
La alimentación sana es una parte importante de la vida. A través de la alimentación obtenemos nutrientes que se transforman en energía vital. Además de ser un proceso biológico, metabólico, bioquímico y fisiológico, la alimentación es también un proceso vital, sanador e inmunológico, a nivel emocional y social. La alimentación y las emociones están conectadas, por eso una buena alimentación es equilibrada, sabrosa y satisface el gusto.


CÓMO ALIMENTARNOS MEJOR
🌽 La mejor manera de alcanzar un nivel nutricional adecuado, es incorporar una amplia variedad de alimentos a la dieta. Los nutrientes se dividen en 5 grupos: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Ningún alimento los contiene todos, por eso es vital diseñar y preparar una dieta naturalmente variada.
¿Por qué es tan importante la Variedad además de la alimentación Adaptada?
🌽 La variedad es esencial, ya que es inexistente un alimento que contenga todos los nutrientes esenciales para el organismo. Cada alimento contribuye a la nutrición de una manera especial, así como los micronutrientes tienen funciones y beneficios específicos. Para gozar de buena salud, son necesarios todos ellos en la cantidad adecuada, y según el biotipo, el desarrollo de actividades y la edad biológica.
🌽 Adaptada a la necesidad y acorde al metabolismo, estado de salud actual y a la circunstancia singular de cada persona. Por ejemplo, un adolescente y una persona mayor tienen necesidades nutricionales diferentes. Un deportista necesita más calorías que una persona que trabaja sentada en una silla delante de la computadora. Los diferentes alimentos, que se agrupan según su aporte nutritivo característico, se consumen en una cantidad determinada a lo largo de la semana, para disfrutar de una dieta rica y equilibrada.
¿Por qué es importante un buen desayuno, considerado suficiente?
● Permite lograr un mejor rendimiento físico, energético, emocional e intelectual.
● Desayunar es algo más que tomar un café o una infusión. Un desayuno completo y de gran aporte nutritivo contribuye a:
– Conseguir los aportes nutricionales más adecuados y completos.
– Equilibrar las ingestas y prevenir la ansiedad mental y alimenticia.
– Puede contribuir al cuidado del peso corporal justo y sin excesos.
– Mejora el rendimiento intelectual, físico y la actitud en el estudio y el ámbito laboral.
● Suficiente significa, que contiene la cantidad necesaria para satisfacer la demanda de nutrientes del cuerpo, acorde a las exigencias correspondientes a lo largo del día. “El desayuno es una ración de gran importancia”, ya que permite lograr un correcto rendimiento cognitivo. Un valor nutricional adecuado precisa incorporar una cierta amplitud de alimentos y elaborar combinaciones variadas.


UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, PARTICIPATIVA E ÍNTEGRA
Es posible tomar en cuenta las indicaciones de la MEDICINA NATURAL FUNCIONAL en el sentido más amplio.
🌽 Es mejor no dejar pasar muchas horas sin comer entre el desayuno y el almuerzo.
🌽 En la propia cocina contamos con más libertad de elección, lo que permite innovar recetas ricas y nutritivas. Es recomendable elegir métodos de cocción más saludables.
🌽 Fuera de casa, es conveniente definir las opciones más adecuadas.
🌽 Vigilar el volumen de los platos: buscar servirnos una sola vez del mismo plato, y que las verduras ocupen la mayor parte.
🌽 Proporcionar una comida de calidad desde el punto de vista nutricional.
🌽 Establecer una adecuada frecuencia de consumo de alimentos.
🌽 Adecuar las preparaciones a los alimentos de temporada en cada época.
🌽 Aportar variedad de sabores, olores, formas y tipo de consistencia: un plato bien preparado siempre despierta el interés de todos y estimula las sanas ganas de comer y nutrirse a la vez.
🌽 Utilizar procedimientos variados de preparación: cocidos, hervidos, al vapor, al wok y al horno, en su justa combinación.
🌽 Procurar consumir los alimentos de forma tranquila y pausada, y que las comidas posean la temperatura adecuada.
🌽 La merienda brinda los nutrientes necesarios para completar el aporte energético del día.
🌽 La cena generalmente invita a concluir con aquellos alimentos y nutrientes que no hemos consumido anteriormente en el día. Lo ideal es cenar temprano y consumir alimentos fáciles de asimilar y digerir, como verduras cocidas, puré, sopas y caldos, en pos de un sueño reparador y restaurador.


TODA MEDICINA NATURAL INTEGRAL Y FUNCIONAL
TIENE EN CUENTA LOS RITMOS
● Forma parte naturalmente de toda Tradición Naturista, Naturopatía, Medicina NATURAL, la Antroposofía y la Homeopatía observar las fases de la debilidad y del desequilibrio inicial, desde el momento cuándo aparece cada síntoma y su desarrollo, ya que se considera el organismo como un Proceso Biodinámico dotado de un gran potencial e impulso natural para autocurarse.
● Los médicos antroposóficos tienen en la idea del ritmo uno de sus principios fundamentales. Aconsejan adaptar los hábitos personales de descanso y actividad a las fases diurna y nocturna, así como el equilibrio entre las horas que se pasan fuera y dentro de casa, o entre las que se dedican a la actividad física y a la intelectual.
● Los homeópatas se interesan por la respuesta del cuerpo en cada momento del día y estación del año, a modo de determinar el tipo constitucional del paciente y prescribir así un tipo de remedio principal, sea unicista, o combinado, a modo personalizado.
LA COMPRA INTELIGENTE
El Primer Paso hacia
una alimentación saludable
🌽 Es el momento de elegir los alimentos que se van a consumir. Se recomienda organizar y programar dicha elección, ya que: elegir acorde y comprar bien, garantiza una mejor alimentación desde el principio.
🌽 Para lograr una compra inteligente, nutritiva y económica, es sumamente útil planificar con tiempo qué tipo de alimentos necesitamos y en qué cantidad.
🌽 Planificar el menú y la compra:
– Ahorra tiempo y dinero
– Logra más variedad en las comidas
– Cumple con las necesidades nutricionales
– Leer la información que aparece en las etiquetas, favorecerá una mejor selección.
CICLOS BIOLÓGICOS
La Alimentación en la Tercera Edad y para Adultos Mayores
● La Alimentación Adecuada y la Nutrición Integral contribuyen a aumentar la calidad de vida de los mayores, además de prevenir y mejorar notablemente numerosas molestias, debilidades en general, y otras que se relacionan directamente con lo degenerativo; incluso es posible curar muchas enfermedades.
● Con el natural y progresivo proceso del envejecimiento pueden producirse Alteraciones Funcionales y Estructurales en el aparato digestivo, que pueden llevar a un estado de desnutrición por la deficiente absorción y la parcial asimilación de los alimentos:
– Disminuyen las papilas gustativas y se reduce la capacidad olfativa.
– Se reduce la producción de saliva, y el tránsito de los alimentos por el esófago se hace más lento.
– Hay una menor secreción de ácido y jugos gástricos en el estómago, lo cual afecta la digestión de los alimentos ingeridos.
– Se altera la capacidad de masticación, lo que afecta al consumo de ciertos alimentos.
– Lo primero es que una dieta saludable para adultos debe ser variada, equilibrada y moderada.
– Cuidar el uso de la sal y priorizar una hidratación variada y nutritiva.
– Potenciar el consumo moderado de las grasas sanas, una buena cantidad de proteínas vegetales y ambos tipos de fibras.
– Es importante recordar que los dulces se deben consumir moderada, opcional y ocasionalmente.
● Las personas mayores necesitan una menor cantidad de energía, sin embargo, hay nutrientes que son fundamentales, cómo el Magnesio, el Manganeso, el Calcio, el Hierro, el Potasio, el ácido fólico, la vitamina A, C y D, las buenas fibras y las grasas saludables.


